Tuesday, April 04, 2006

El autor de Generación X lanza JPod en mayo, en Estados Unidos

Coupland retrata la cultura del iPod en última novela

Después de reflejar a la juventud desencantada de inicios de los 90 en su mayor best seller y de adentrarse en el mundo de la informática en Microsiervos, narra ahora una historia sobre diseñadores de juegos para PC.

Fecha edición: 04-04-2006

Enviar a un amigo Foro ver ranking de artículo Imprimir

Foto Portada

Foto Portada

Douglas Coupland puede ser un tipo con un tremendo sentido de la oportunidad. O un autor sensible al pulso de los tiempos. En 1991, tras la caída de los muros, la debacle de los ideales de los 60 y el exitismo yuppie de los 80, publicó Generación X, un libro que reflejaba el desencanto de la juventud de entonces y que se convirtió en un best seller y un clásico de la década. Luego escribió Microsiervos, una parodia de los fanáticos del computador que salió a la venta la misma semana que Microsoft lanzaba Windows 95. Ahora, en la época del iPod y el boom de Playstation, publica JPod.

Así como en Generación X retrató a los chicos desilusionados de sus padres y de la sociedad de consumo, en su nueva novela -que sale a la venta en mayo en Estados Unidos- Coupland (1961) centra la mirada en el llamado "mundo geek": los tipos obsesionados con la tecnología, mp3 y los juegos para PC.

De este modo, JPod es una especie de secuela de Microsiervos actualizada "a los tiempos de Google", según destaca el sitio web del libro (www.jpod.info)

La novela es protagonizada por Ethan Jarlewski, un diseñador de videojuegos, quien con cinco colegas cuyos apellidos comienzan con la letra J está atrapado en la burocracia de JPod, como informa el sitio. ¿Qué es JPod? Un "limbo sin salida integrado en una masiva compañía de diseño de videojuegos de Vancouver".

Ethan y sus compañeros deben lidiar diariamente con los expertos en marketing, que les exigen "cambios idiotas" en el diseño o el guión de los juegos; con los piratas cibernéticos, y aun con la creciente industria china.

Pero no es todo, por cierto. Como una novela químicamente de Coupland, también está el desastre familiar y la omnipresencia de la cultura pop: Ethan debe ayudar a su madre a sepultar a una motociclista electrocutada en su casa, en el sótano donde cultiva marihuana; apoyar a su padre, un actor desesperadamente frustrado, y alimentar a 20 inmigrantes chinos que su hermano ha metido en su departamento.

De acuerdo con Bloomsbury, el sello que editará la novela (y el mismo de Harry Potter), JPod refleja un universo "amoral" y desenfadado, cargado de ironía, donde los personajes resultan ser un "fruto de su tiempo".

Tal como en Generación X, Coupland recurre también a juegos de palabras y chistes visuales, y representa a los protagonistas como muñequitos de Lego.

Coupland niega, desde luego, cualquier oportunismo antes y ahora: "Los libros cínicamente concebidos nunca funcionan. Hay que ser verdadero por sobre todas las cosas", dice.

Verdadero pero no ciego. Por eso Coupland se adapta a los nuevos tiempos: "Compito con los reality de TV y con shows escritos por 24 a 30 profesionales por episodio. Si tengo algo que decir, tiene ser algo jodidamente muy importante, y esto tiene que ser dicho de un modo nuevo e inesperado".

0 Comments:

Post a Comment

<< Home

-------------------------------------------- coaching para padres